Olimpiadas 2024 |
||||
índice | Historia | Paris | Categorias | Participantes |
PARIS 2024Ideas de franciaParís quiere que los Juegos se celebren en el corazón de la ciudad, en sus monumentos, en lugares que evocan tanto su historia como su futuro. El deporte saldrá de los estadios y se invitará a sí mismo donde no se espera: los Campos Elíseos se transformarán en una gigantesca pista de ciclismo, los Campos de Marte en una pista de vóley-playa, mientras que los Inválidos, el Castillo de Versalles y el Grand Palais también acogerán competiciones. Francia quiere que estos Juegos Olímpicos y Paralímpicos sean innovadores y generosos, por eso han sido diseñados pensando en compartir y en la sostenibilidad. Por ejemplo, París tiene previsto aprovechar al máximo las infraestructuras existentes y construir únicamente las instalaciones que la población local realmente necesita. Con motivo de los Juegos Olímpicos de 2024, París apuesta decididamente por la sostenibilidad, compensando las emisiones de carbono y favoreciendo las soluciones eco-responsables, especialmente en los ámbitos de transporte, alimentación y energía... InovacionesDeportes olímpicos recientemente introducidos como el surf se celebrará en Tahití, la escalada, con un programa enriquecido tras una primera aparición en Tokio, o el monopatín en la plaza de la Concordia. Como novedad, por primera vez el breaking, un baile procedente de la cultura hip hop, se verá en unos JJ. OO. EventosAunque París será el gran foco de atención, también habrá sedes en los cuatro rincones de la Francia continental, e incluso en los territorios de ultramar: Marsella acogerá las pruebas de vela, el fútbol se celebrará en Burdeos, Lyon, Saint-Etienne, Niza, Nantes y Marsella (además de París), el balonmano tendrá lugar en Lille, y las pruebas de surf se celebrarán en uno de los lugares más bellos del mundo, la ola de Teahupo'o en Tahití. | ||||
Web diseñada por Eugenia |